Cuando hablamos de dolor abdominal
agudo nos referimos al dolor de menos de 24 horas de evolución.
El
abdomen agudo (AA) en la infancia es difícil de definir al ser un cuadro de
origen múltiple y de clínica muy variada, con carácter general, podemos decir
que el síntoma principal del AA es el dolor abdominal agudo (DAA).
El
dolor abdominal agudo (DAA) comprende todas aquellas situaciones clínicas donde
el síntoma principal es la sensación dolorosa intensa abdominal.
Tipos De Dolor Abdominal
El tipo del DAA puede ser en función del origen y de
las vías nerviosas de transmisión:
Visceral: El origen de este dolor lo encontramos en los
receptores situados en las vísceras huecas o sólidas abdominales.
Es un dolor de transmisión lenta, se percibe con poca precisión, está mal localizado y es difuso.
Es un dolor de transmisión lenta, se percibe con poca precisión, está mal localizado y es difuso.
Somático: Tiene su
origen en piel y músculos. Es un dolor
de transmisión rápida.
Referido. Es el que se origina en regiones alejadas de
donde se manifiesta, siendo por lo tanto un dolor de proyección cerebral. Su
origen puede ser tanto visceral como somático.
Intenso-moderado: se da en
los dolores abdominales de causa obstructiva.
Leve: se da en los dolores de causa inflamatoria o
hemorrágica.
Síntomas
Digestivos:
- Vómitos
- Diarrea o estreñimiento
Extradigestivos:
- Síntomas respiratorios
- Síntomas urinarios
Reflexión
El dolor abdominal en niños, es de alta importancia y alta preocupación tanto para los padres como para aquellas personas que somos encargadas de la salud, una buena alimentación y un buen estilo de vida sera parte fundamental para evitar que este tipo de padecimiento aparezca en esta temprana edad.
Referencias Bibliográficas
Juan G. Abdomen agudo en el niño (2010
) pp. (1-4)
Carlos P. Dolor
Abdominal (2005) pp. (1-5)
No hay comentarios:
Publicar un comentario